¿Cómo podré sacarle más provecho a mi dinero? ¿De verdad el ahorro es importante? ¿Por qué necesito pagar mis deudas a tiempo? Estas son solo algunas de las preguntas que de seguro te habrás hecho alguna vez. Y es que lo relacionado con el tema financiero, muchas veces implica un poco de preocupación y desconcierto, por ello nuestro artículo de hoy tiene trata sobre la educación financiera.
educacion financiera
Si estás pensando en una idea de negocio o ya la tienes encaminada, seguramente has leído o buscado formación sobre finanzas antes de emprender. Gracias a que te debes responsabilizar de todo lo que ocurra en tu nueva empresa, es necesario que manejes algunos de los conceptos más usados en finanzas para emprendedores.
Cuando tienes que administrar el dinero del hogar, podrías tener algunas dificultades, por lo que seguramente debes cambiar la forma de manejar el dinero. Y es que mejorar tu situación financiera es posible con pequeñas acciones. Pero no lo dejes para después, debes comenzar desde ya para convertirte en una madre con las cuentas claras.
Si tienes hijos y buscas lo mejor para ellos, sobre todo cuando se trata de su educación, piensa lo importante que es enseñarles finanzas personales. En este sentido, es importante que además de enseñarles habilidades y ayudarles a desarrollar buenos hábitos, los prepares desde pequeños para ser consumidores responsables; enseñándoles la importancia de gestionar y ahorrar su dinero.
Muchas personas sienten un alto nivel de ansiedad cuando se enfrentan a temas financieros. Están en busca de respuestas, pero no ven la “luz en el camino”. Esto se debe a la falta de información sobre el tema. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), siete de cada diez mexicanos no tiene educación financiera. Pero, aún hay tiempo para educarse y aprender.
Ser freelancer no es una actividad para tomar a la ligera, ya que no tendrás un sueldo fijo o las prestaciones que ofrece una empresa, sólo obtendrás remuneración por los proyectos que logres concretar. El freelancer suele desarrollar tareas concretas y entregar productos específicos, que pueden ser: diseños, desarrollos web, artículos periodísticos, balances anuales o planes de marketing online; entre otros.
Quizá tus padres o abuelos te repitieron muchas veces que debes sacarle el máximo provecho al dinero. Por eso, una buena administración personal implica decidir en qué vas a gastar tus ingresos. Se trata de establecer una sana relación entre el dinero y las prioridades que tienes en tu vida, logrando alcanzar las metas realmente importantes.
Cada área profesional tiene sus propios términos y los emprendimientos no son la excepción a la regla. Si has decidió comenzar un negocio por cuenta propia, quizás te has encontrado con algunos tópicos relacionados con este mundo que no te resultan tan familiares o que no conoces su significado. Por ello, resulta indispensable que identifiques algunos de los conceptos para emprendedores más importantes en la realidad actual.
La crianza de los hijos es una responsabilidad que debe compartirse entre padre y madre. Pero cuando el padre debe criar solo a sus hijos, la administración del hogar se convierte en una tarea clave para garantizar el desarrollo de todos, sin perder la tranquilidad y seguridad. Para alcanzar o mantener un mejor nivel de vida, las finanzas de los padres solteros deben atenderse con especial cuidado.
Para asegurar su futuro económico, la pareja debe hacerse de bienes comunes a lo largo de su vida. Antes de comenzar a invertir en pareja, deben preguntarse cuáles son los ingresos mensuales de ambos y con base en ello hacer un presupuesto, en el cual el excedente lo tomen en cuenta para el ahorro. Una vez que sepan con cuánto dinero cuentan, pregúntense cuál es su objetivo de inversión.