emprendedor
¿Alguna vez te has preguntado qué hace diferente al emprendedor exitoso del que no lo es? Estos emprendedores tienen muchas cualidades en común. Son confiados y optimistas, además de ser muy disciplinados y siempre estar abiertos a nuevas ideas que se cruzan en su camino. Muchas de estas características se pueden adquirir con la práctica y con una actitud positiva.
Levantar un negocio desde cero requiere mucho esfuerzo y no es un trabajo que se pueda hacer de la noche a la mañana, por este motivo, se necesita más que buenas intenciones, o incluso, más que una brillante idea para tener éxito. Para que tu emprendimiento funcione es importante que descubras cuáles pueden ser los mejores hábitos que te servirán para ser un emprendedor exitoso.
No sólo es posible compartir los roles de padre y emprendedor, sino que además tiene más probabilidades de éxito ya que sus habilidades se agudizan y hacen mejor gestión de tu tiempo. Sin embargo, el esfuerzo y el compromiso que se requieren es mayor y por tanto, la constancia y la determinación deben ser la guía en todo el proceso.
Sin importar en qué nivel de emprendimiento te encuentras, debes ir pensando en cómo diseñar un plan de jubilación y darle prioridad a desarrollarlo. Si ya has pensado en este tema y tienes parte del camino recorrido, piensa en cómo hacer para multiplicarlo.
Para ti que siempre estás buscando alternativas para invertir, anteriormente te hablamos de una nueva oportunidad en el artículo “Evalúa tus ideas de negocio para emprender y descubre si es una startup”. Actualmente, existe un sinfín de áreas para invertir en Startups y desarrollar una nueva empresa, acorde con las formas modernas de hacer negocios, aprovechando la tecnología.
Si eres emprendedor y estás interesado en lograr que tu pequeño proyecto o negocio tenga una mayor visibilidad en Internet, optimiza tu página web. Mantener un sitio virtual bien posicionado presenta muchos beneficios para tu emprendimiento. Especialmente, porque los usuarios te podrán encontrar en Google, al buscar palabras relacionadas con tu giro comercial y esto te hará visible para los clientes.
El camino hacia el éxito lo forja cada persona con sus acciones, que son dictadas por los hábitos de cada una de ellas. Aquí te mencionamos 7 tipos de hábitos que conducen por buen camino a emprendedores.
Esperamos equivocarnos al decir que lo más seguro es que sólo un par o ninguno de tus objetivos han observado un avance real durante los primeros 3 meses del año. ¡Pero no te desanimes! En este artículo te compartiremos una técnica de planeación que se ha vuelto muy popular en los negocios y que puedes llevar a tu vida para transformar en realidad esos proyectos que te han acompañado por años.
Te presentamos una lista de los pretextos que más usan las personas para no emprender un negocio y excusarse con ellos mismos y con el mundo.